lunes, 30 de diciembre de 2013
miércoles, 25 de diciembre de 2013
domingo, 22 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
viernes, 6 de diciembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
sábado, 23 de noviembre de 2013
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Cerro El Empalao
Al fondo el Cerro El Empalao.....visto desde vía a Residencias Santa Cruz. Esta característica, la cual se ve desde muchos kilómetros a la redonda, fue la que impulsó (Según algunas versiones de la historia) a los conquistadores a usarla como instrumento de terror.
Resulta que a los aborígenes que se resistían a ser esclavizados eran torturados en la cima de este cerro y dejados ahí para ser vistos por los otros y ser tomados como ejemplo de los que les pasaría si se oponían.
El suplicio escogido por los bárbaros fue el de empalar. Esta práctica consiste en introducir una vara o "Palo" ya sea por un costado o por el ano de manera tal que no toque puntos vitales, la punta contrariamente a lo que muchos creen era roma (No puntiaguda) y parada en la tierra De este modo NO moría de forma rápida y su suplicio era visto desde muchos lugares.....
Perdonen lo grotesco de la descripción, pero aun no he visto a ninguna nación europea pidiendo perdón por tan bárbaras acciones ejecutadas en estos territorios...en artículo anterior hablé de el escrito realizado por Fray Bartolomé de Las Casas "Brevísima Historia de Indias" donde recoge parte de estas cruelas torturas.
domingo, 18 de agosto de 2013
viernes, 17 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
"Vea entradas antiguas"
Al final de cada página está el enlace "entradas antiguas" al pulsar ese enlace podrá ver las entradas más antiguas de este blog.