viernes, 26 de noviembre de 2010

Participación Comunitaria

En reunión ordinaria del Consejo Comunal (Vecinos y Voceros de los diferentes comités) efectuada el día 25 noviembre de 2010, quedó aprobado el proyecto presentado por Iván Vallejo Vocero Suplente del Comité de Cultura de esta Urb.
La propuesta estuvo basada en los resultados del reciente Diagnóstico Participativo Comunitario que arrojó, según este participante, el resultado de una notable falta de participación de los vecinos en los asuntos comunitarios.
El proyecto en cuestión, tendrá la finalidad de crear instancias para aumentar la participación de los vecinos en asuntos de interés común.
Como Objetivos Específicos para lograr esa participación nombró el uso de un Salón de Usos Múltiples donde funcionaría
Francis Mata (En práctica Baile La Llora)
Dicta cursos autoestima y manualidades entre otros.
Una Biblioteca Comunitaria, El Archivo Histórico de la urb., Sede de Reuniones de los Comités que así lo Ameriten, Espacio para cursos, talleres y foros, Una Cartelera Informativa con planes y proyectos del Consejo Comunal y las Organizaciones que hacen vida en la comunidad, Promoción de artículos  producidos en la comunidad, entre otros.
Igualmente dijo que, se pretende crear un colectivo para la limpieza, mantenimiento, siembra y ornato de las áreas verdes,  O en su defecto, una comisión que administre un fondo para pagar por dicho servicio.
Agregó además, que el proyecto es presentado por el Comité de Cultura, pero que espera colaborar con los diversos Comités como el de Educación, Información  y Ambiente.  De igual manera, con el apoyo activo de los vecinos.
El proyecto estaría ejecutado tanto por él como también por la Activadora Cultural Francis Mata, vecina de la Urb. Manuelita Sáenz y todo aquel que se sume activamente a el proyecto planteado.
Casa Comunal Sede Salón Usos Múltiples

Cuchilla 

Pared Lateral
Para la realización de este Proyecto,  se les permitió el uso de:
Local de la Casa Comunal
(Para el Salón Usos Múltiples)

Pared Lateral Casa Comunal
(Para Cartelera Informativa)

Terreno denominado La Cuchilla
(Para su mantenimiento y Siembra)

lunes, 22 de noviembre de 2010

La Participación

 Luego de una menguada participación en el intento de hacer con profundidad un Diagnóstico Participativo Comunitario el equipo que pretendió hacerlo determinó que la mayor debilidad que presenta la Urbanización El Toco es la  
FALTA DE PARTICIPACIÓN ACTIVA
Y es que, esa no participación es histórica en esa pequeña comunidad  de amplios espacios comunitarios.
A riesgo de ser contradictoria la frase, representa igualmente la contradicción en el que hacer común de sus habitantes.
 Ahora bien, se pretende realizar acciones que conlleven a romper las barreras que impiden la participación. Pero, a su vez esta participación deberá ser sentida, para que despierte el sentido de pertenencia y eleve los valores supremos de respeto, tolerancia y convivencia entre vecinos.  Anteponiendo en todo momento el bien común. 
Se está claro, que esa participación necesitará tiempo,  tiempo para madurar las ideas, tiempo para aceptarlas, tiempo para ponerlas en práctica, tiempo para enmendar errores y volver a empezar, 

 Contradictorio es que, teniendo hermosas construcciones y arreglos muy bellos echemos basura a nuestros alrededores, o que no hagamos nada para remediar cualquier  cosa que nos afecte, como el muchacho en mal camino, las áreas descuidadas, entre otras cosas que podemos cambiar.
Nadie trae basura desde fuera, esa basura  somos nosotros mismos quienes la ponemos ahí, aun teniendo un servicio de aseo domiciliario que cumple su función.
El trabajo comunitario, es fuerte, no es remunerado, pero deja mucha alegría hacerlo, crea amistad, solidaridad y da mucha alegría y satisfacción ver el cambio.
Hay muchas maneras de PARTICIPAR desde el colaborar activamente a través de la acción, la solidaridad.  Pero también desde la conciencia


En las gráficas, la entrada al sector B que fue limpiada por dos vecinos con la intensión de dar ejemplo de lo que puede hacerse con el esfuerzo mancomunado

Pero quedan muchos espacios por limpiar, remodelar, barrer, pintar, sembrar y..... volver a empezar
Desde el Comité de Cultura se están impulsando estos  proyectos, se espera su colaboración


En los próximos días se creará el espacio de Usos Múltiples y comenzará con una Biblioteca Comunal y el Programa "Dona un Libro para El Toco"

jueves, 18 de noviembre de 2010

¿Vía Crucis?

 Este año ha llovido bastante.  Una verdadera bendición.  Más aun si recordamos los críticos niveles que llegaron a tener los embalses que producen la energía eléctrica que consumimos.


Pero, en Cdad Jardín, los habitantes y transeúntes  que deben usar las calles y aceras .

 Pasan un Vía Crucis cada vez que llueve. 


En las gráficas, lo acontecido este jueves 18 de noviembre de 2010 .


Esta "Inundación" dio motivo a la suspensión de clases en La Unidad Educativa Nacional Bolivariana Ciudad Jardín
Hecho por el cual se retrasó igualmente, la apertura de los Espacios Permanentes de Formación

martes, 16 de noviembre de 2010

Redes Socio Culturales

Reunión efectuada en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Ciudad Jardín




Dando fortaleza a las Leyes Venezolanas que establecen una educación integral, liberadora.  que genere conocimiento desde el pueblo y su gente, el Estado
Venezolano promueve los Espacios Permanentes de Formación.


Esta es una de las reuniones de las Redes Socioculturales que agrupa maestros de varias de las escuelas del municipio Sucre que se reúnen a planificar la formación y llevar a cabo la planificación de estos espacios.


El Espacio Permanente de Formación de la U.E.N.B. Ciudad Jardín comenzará este jueves 18 de Noviembre de 8 AM a  12  M .  donde el vocero suplente del Comité de Cultura de la Urb El Toco participará con un espacio de Cuenta Cuentos.

Se pide disculpas

Por diversos motivos no se ha venido actualizando este espacio....por eso pedimos disculpas...pero motivado a muchísimas actividades, donde se incluye las formativas, no nos ha dado tiempo de actualizar el blog.


En estos momentos estamos solicitando donaciones de libros para la creación de una Biblioteca Comunal, si bien el espacio es pequeño y la participación de la comunidad ha sido poca, a través de ese espacio se buscará incrementar la participación.  En realidad, será un espacio de usos múltiples, salón de reuniones, archivo comunal, biblioteca, museo para mostrar y hacer conocer nuestros valores y creaciones, en fin una sala social para el beneficio de la comunidad

"Vea entradas antiguas"

Al final de cada página está el enlace "entradas antiguas" al pulsar ese enlace podrá ver las entradas más antiguas de este blog.